La marca personal que nos va a alimentar a todos

person using laptop computer

Hace mucho que no me pasaba por aquí, y esto está a punto de cambiar.

Bueno, a ver... por dónde empezar.

Supongo que los finales de año son épocas en las que todos reflexionamos.

Qué hemos hecho... Qué queremos hacer... A dónde queremos llegar...

Pues, lo cierto es que llevo varios meses de reflexión personal y creo que poco a poco voy encontrando mi camino.

En este post me voy a abrir mucho, así que prepárate para reflexionar conmigo sobre dónde estás y hacia dónde crees que vas.

El título de este post no lo he meditado mucho, pero sí que sabía que quería que fuera algo sobre el estilo de "la importancia de la marca personal".

No voy a descubrir América por decir que el personal branding es vital en emprendedores pequeños como yo que queremos hacernos destacar.

He visto vídeos de mi padre subidos a Daily Motion por ahí por el 2008 en los que él mismo ya hablaba de esto. Así que Cristóbal Colón no soy. Pero la realidad es que... Estamos a punto de embarcarnos en una era interesante en la que lo real y lo irreal va a ser difícil de diferenciar.

La IA nos va a joder la vida – o quizá no

Quiero que mires estos dos vídeos... Por favor, solo dale al play durante 2 segundos. Te quiero hacer la prueba del algodón. 

¿Cuál es real?

¿Cuál es IA?

¿A cuál – asumiendo que sabes inglés – podrías escuchar durante 10 minutos mientras te explica cómo diseñar el New York Times en WordPress usando Thrive Architect?

Hace poco le hice esta misma prueba del algodón a mi pareja y cuando le enseñé el segundo vídeo (el de la derecha si estás en desktop), me dijo...

"Ah, sí, ahí sí que te reconozco".

Cuando le dije que ese vídeo también había sido hecho por inteligencia artificial... Su cara reflejó preocupación, sorpresa y confusión al mismo tiempo.

Porque... ¿Qué cojones? ¿Ese... no soy yo?

Si os gusta un poco la tecnología y seguís más o menos lo rápido que avanza la IA, a lo mejor no os sorprende tanto. Pero os aseguro de que la mayoría de la población ahí fuera todavía no tiene ni idea de lo que está por venir.

La IA está a punto de jodernos – o mejorarnos, depende de quién seas – la vida, pero a una escala inimaginable. No pienso ni malgastar teclas en intentar describírtelo porque ni yo soy capaz de imaginar el futuro que se nos avecina con los rápidos avances que tenemos en IA. Pero lo que sí puedo hacer es expresarte cómo me siento...

Ser autentico, ahora más que nunca

Uno de mis mayores propósitos para este 2025 es trabajar en mi marca personal.

De hecho, os podéis ir suscribiendo a mi canal de YouTube.

Spoiler: Llevo desde que tengo 14 años haciendo vídeos en YouTube.

Primero empecé haciendo vídeos al más puro estilo Willyrex en un canal mío que no pienso revelar. Llegué a subir más de 1,000 vídeos y conseguí superar el millón de reproducciones con ellos. No es mucho si haces el view/vídeo ratio, pero bueno, me saca una sonrisa el trabajo realizado. También te digo que soy incapaz de ver ninguno de ellos porque me muero de vergüenza. No sé por qué hablaba tan rápido de pequeño.

A los 16, me contrató Trucoteca (a lo mejor os suena la web si jugabais al GTA en la Play 2) para trabajar con ellos. Allí produje más de 1,000 vídeos también. No terminé muy bien con ellos, pero bueno, creo que la empresa ya ni existe cosa que me da pena por qué era una web mítica para los gamers de habla hispana.

Hoy, gran parte de mi tiempo lo dedico a enseñar a empresas y emprendedores a hacer diseño y desarrollo en WordPress.

Te cuento todo esto por que he estado delante de una cámara prácticamente toda mi vida, pero por algún motivo nunca he llegado a crear una marca personal de la que me sienta orgulloso. Así que pienso hacer de eso uno de mis mayores propósitos en 2025.

Y de corazón te digo que creo que tu deberías de pensar a hacer lo mismo.

Me da igual si eres profe de secundaria, ingeniero, arquitecta o enfermera. Estamos a punto, todos, de ser absorbidos por la IA y creo que hay un factor clave que nos puede salvar...

Ser auténticos. Imperfectos. Mostrarnos naturales tal y como somos. Documentar nuestras victorias, pero sobre todo, nuestros fracasos.

Así que, señorías, abro melón y me presento voluntario para hacerlo.

Por cierto, una gran fuente de inspiración ha sido Pepe Martin, fundador de Minimalism Brand

Ultimamente en vez de comprar en Mango o Pull & Bear prefiero comprar allí. Puede que me gaste más dinero en la ropa, pero a parte de comprar calidad, apoyo a emprendedores que creo que merecen la pena!

Posts Relacionados

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Suscribete a mi Newsletter

>